Categoría: BUDISMO
La moral siempre está presente en nuestro diario vivir, es lo que nos permite vislumbrar la frontera entre el bien y el mal, entre lo correcto e incorrecto. Hoy …
Con la meditación en el budismo tibetano conseguimos afianzar nuestras mentes desde el estreno de nuestra práctica espiritual, mientras colocamos nuestra mayor afectación en la conducta ética. Al ofrecer …
Los mantras del budismo tibetano son una sucesión de palabras o grupos de silabas que se cantan, ordinariamente de manera repetitiva, como parte de la destreza budista. Un ejemplo …
El budismo coreano ha convocado la curiosidad de los académicos occidentales muy tarde en asimilación con el budismo chino y japonés, aún se encuentra, con su gran cuantía de …
El buda y los gatos, asi como los animales en general, perpetuamente han sido reflexionados en el movimiento budista como seres sintientes. Conjuntamente, los animales conservan la naturaleza de …
La extensa condición de los mandamientos del budismo y de la conducta moral ha sido regulada a lo largo de la tradición del budismo, empezando en la época del …
La oraciones del budismo en su mayoría fueron escritas por el Buda histórico, el cual las dicto durante su vida, así como sus discípulos y descendientes. Una de sus …
Los ritos del budismo consiste en disciplinas mentales tendentes a surpimir el deseo. ¿Qué es un ritual? Podemos definirlo, como un acto religioso o ceremonial, que se basa en …
La cultura budista tiene distintas características, y dentro de ella está incluida, su religión, sus creencias y sus símbolos. (Ver artículo: Lugares sagrados del budismo). Cultura budista tibetana La …
Podemos afirmar que el budismo como filosofía, tiene como objetivo, que cada persona desarrolle su ilimitado potencial. El beneficio de la práctica budista es vivir plena y satisfactoriamente bajo …